miércoles, 22 de abril de 2020

PROYECTO AZAHAR

Azahar es un conjunto de aplicaciones gratuitas y personalizables que permiten a personas con autismo y/o discapacidad intelectual mejorar su comunicación, la planificación de sus tareas y disfrutar de sus actividades de ocio.


El objetivo de esta actividad es mejorar la comunicación y planificar sus tareas.

Las competencias que se trabajan son aprender a aprender, competencia digital y comunicación lingüística.

Espero que os ayude

Elaborado por: Fundación Adapta (http://www.proyectoazahar.org/azahar/loggined.do)


SOY VISUAL

#Soyvisual es un Sistema de Comunicación Aumentativa que utiliza claves visuales para estimular el desarrollo del lenguaje y ayudar a personas con necesidades a comprender el mundo y comunicarse.

#Soyvisual es un proyecto promovido por Fundación Orange y ha sido creado por un equipo coordinado de profesionales de la educación y diseñadores con el objetivo último de dotar de coherencia al Sistema y garantizar su buen funcionamiento.

Se trata de un Sistema formado por láminas ilustradas y fotografías. Todos estos recursos están disponibles de forma gratuita en la web de #Soyvisual y se pueden descargar en versión digital o para imprimir.

Láminas

Con las láminas ilustradas se recrean escenas cercanas a la realidad y son fundamentales para trabajar situaciones cotidianas.

Los contenidos de estas láminas se basan en acciones relacionadas con las necesidades más básicas de comunicación. Por ejemplo «comer», «beber», «oler», «dormir», «ver», «oír», «jugar», «leer», o «pasear». Estas acciones se utilizan habitualmente para el trabajo inicial en el desarrollo del lenguaje y también son contenidos básicos de los primeros aprendizajes, tanto en la familia, como en la escuela. Las láminas se generan en torno a estas acciones, con un incremento del vocabulario básico, así como nivel de dificultad de la estructura morfosintáctica de los enunciados:
  • Sujeto+Verbo
  • Sujeto+Verbo+OD
  • Sujeto+Verbo+OI
  • Sujeto+Verbo+OD+OI
  • Sujeto+Verbo+OD+CC
  • Sujeto+Verbo+OI+CC
  • Sujeto+Verbo+OD+OI+CC


El contenido de las láminas está pensado también para que los usuarios con menor nivel de desarrollo en el lenguaje oral puedan seguir utilizando todas ellas con las estructuras adaptadas a sus capacidades.

.



Definición: 
Escena cenital en la que un niño está jugando sobre una alfombra con diferentes juguetes con formas geométricas.
Con esta lámina, además de poder trabajar cuestiones relacionadas con el lenguaje, está pensada para identificar la geometría de los elementos que en ella aparecen. Por ejemplo, los círculos, cuadrados, rectángulos, polígonos, estrellas, etc.





Enlace: https://www.soyvisual.org/?photos=2&sheets=1&materials=2&material_content=All&material_activity=All&material_lang=All&app=2&app_content=All&app_activity=All&app_level=All&search=1&query=

Fotografías

Las fotografías son el modo más sencillo para hablar sobre el mundo real y son el puente entre la realidad y otras representaciones visuales más abstractas, como por ejemplo los pictogramas.


Las fotos que componen el catálogo de #Soyvisual cumplen con una serie de requisitos técnicos para asegurar que cumplen su función dentro del ámbito de la comunicación aumentativa:
  • La función de comunicación prevalece frente a la estética o la expresiva.
  • La representación contiene únicamente la información necesaria para su comprensión, eliminando los ítems superfluos que pueden crear disrupción.
  • Todas las fotografías se representan sobre fondo blanco. Objeto-sujeto isolado.
  • La iluminación de los elementos fotografiados no tiene un carácter expresivo sobre el modelo.
  • Los encuadres y perspectivas están al servicio de la compresión del concepto a representar.
  • Para la representación de acciones que requieren de una diferenciación de sexo, edad o raza, se utiliza un «avatar», modelado en tres dimensiones que representa únicamente el concepto independientemente del sujeto de la acción. Este avatar se utiliza también en adjetivos de estado de ánimo, o en la representación de profesiones.


Materiales

#Soyvisual cuenta también con materiales que combinan fotografías y láminas, y sirven para estimular las diferentes áreas del lenguaje.

Enlace: https://www.soyvisual.org/?search=1&materials=1


App

#Soyvisual dispone también de una App que proporciona un aprendizaje más autónomo mediante actividades lúdicas individualizadas que se pueden ir descargando y gestionando desde la App.

Enlace: https://www.soyvisual.org/?photos=2&sheets=2&materials=2&material_content=All&material_activity=All&material_lang=All&app=1&app_content=All&app_activity=All&app_level=All&search=1&query=

El objetivo de esta actividad es estimular el desarrollo del lenguaje y analizar escenas cercanas a la realidad y situaciones cotidianas.

Las competencias que se trabajan son aprender a aprender, competencia social y cívicas y comunicación lingüística.

¡Espero que os guste!

ENCUENTRA AL PERSONAJE QUE ES IGUAL

Os comparto una bonitas láminas, para trabajar la percepción visual, atención, la y el vocabulario. Estas láminas tienen una función muy variable, seguro que se os ocurren muchas formas de utilizarlas pero para mí van a servir para trabajar la percepción visual.

Os explico cómo las voy a utilizar. Las voy a imprimir, plastificar y la segunda lámina de cada modelo (modelo sin borde) y cada personaje. Jugaremos a encontrar cada personaje, hablaremos previamente de si es niño  o niña, qué lleva puesto, colores, posición de su cuerpo, manos  y lo colocaremos encima sujeto con una pieza de Blue tack.

Para trabajar en grupo, reparte las entre los alumnos y pide que las coloquen encima del personaje, el objetivo, quedarse sin personajes.

Complica la tarea juntando los personajes de las tres láminas!!!



Descargar: https://www.aulapt.org/wp-content/uploads/2019/06/ENCUENTRA-AL-PERSONAJE-QUE-ES-IGUAL-QUE....pdf

Espero que os ayude

El objetivo de esta actividad es trabajar la percepción visual, atención, la expresión oral y el vocabulario.

Las competencias que se trabajan son aprender a aprender y comunicación lingüística.

Elaborado por: Mª Carmen Pérez

SOPA DE LETRAS DE VOCALES: MAYÚSCULAS Y MINÚSCULAS

Las sopas de letras son una forma divertida de trabajar la atención en el aula, la planificación y el reconocimiento visual asociados a un modelo.

Os comparto una serie de 10 tareas:


Descargar: https://www.aulapt.org/wp-content/uploads/2020/02/sopas-de-letras-de-vocales-2.pdf

¡Espero que os guste!

 El objetivo de esta actividad es trabajar la atención en el aula, la planificación y el reconocimiento visual asociados a un modelo.

Las competencias que se trabajan son aprender a aprender y comunicación lingüística.

Creado por:  Mª Carmen Pérez ( https://www.aulapt.org/author/mcarmen/)

LA LUNA Y SUS FASES

Aquí os dejo un vídeo sobre la rotación y traslación de la luna y de las cuatro fases que tiene la luna. Destinado para los alumnos del tercer ciclo de Primaria.



¡Espero que os guste!

El objetivo de esta actividad es identificar las fases de la luna y en qué consiste.

Las competencias que se trabajan son aprender a aprender, competencia digital y comunicación lingüística.

El contenido que se trabaja en esta actividad según la Orden del 17 de Marzo del 2015 es 2.4. La Luna: movimientos lunares de órbita alrededor de la Tierra y rotación propia. Fases lunares. Influencia de la Luna sobre la Tierra: eclipses y mareas (Bloque 2: "El mundo en el que vivimos").


Vídeo de: Happy Learning Español

LA TIERRA Y SUS MOVIMEINTOS

Aquí os dejo un vídeo del área de Ciencias Sociales, concretamente sobre los movimientos de la Tierra, rotación y traslación. Destinado para los alumnos del tercer ciclo de Primaria.


¡Espero que os ayude!

El objetivo de esta actividad es identificar los movimientos de la Tierra.

Las competencias que se trabajan son aprender a aprender, competencia digital y comunicación lingüística.

El contenido que se trabaja en esta actividad según la Orden del 17 de Marzo del 2015 es 2.3. La Tierra: forma, aspecto y composición. Movimientos y sus consecuencias: La rotación terrestre. Eje y polos geográficos. El día y la noche. El movimiento de traslación de la Tierra. Las estaciones. La capas de la Tierra (Bloque 2: "El mundo en el que vivimos").

Vídeo de: Aula 365 - Los creadores

LOS CUERPOS GEOMÉTRICOS

Os dejo un vídeo sobre los distintos cuerpos geométricos para ayudar a que los alumnos lo comprendan adecuadamente. Esta va dirigida para el segundo y tercer ciclo de Primaria, debido a que profundiza más en diferentes cuerpos geométricos que se dan en estos cursos.


¡Espero que os guste!

El objetivo de esta actividad es identificar los diferentes cuerpos geométricos.

Las competencias que se trabajan son aprender a aprender, competencia digital y comunicación lingüística.

El contenido que se trabaja en esta actividad según la Orden del 17 de Marzo del 2015 es 4.5. Formación de figuras planas y cuerpos geométricos a partir de otras por composición y descomposición ( Bloque 4: “Geometría”).

Vídeo de: Smile and learn